Cuando llega el día de una carrera, todos pensamos en los kilómetros que nos esperan, en la estrategia de ritmo, en la hidratación… pero pocas veces reflexionamos lo suficiente sobre algo que puede marcar la diferencia: la ropa para correr que elegimos.

Y aquí va lo primero: no necesitas gastarte un dineral en la indumentaria para correr bien. No se trata de modas, ni de marcas, ni de llenar el armario. Se trata de saber qué ropa usar en carrera según tus necesidades reales, y hacerlo fácil. Porque al final, lo importante no es tu camiseta… sino los kilómetros y las experiencias que vas a vivir con ella. 💪

Analiza tu carrera antes de elegir tu ropa 🏞️🏃‍♂️

Cada carrera es un mundo. No es lo mismo un 10K urbano que un maratón, ni mucho menos un ultratrail de montaña. Antes de gastar dinero, pregúntate:

  • ¿El terreno es asfalto, tierra o montaña?
  • ¿La distancia exige ropa ultraligera o algo más de protección?
  • ¿El clima será frío, caluroso o variable?

Con esas respuestas ya tendrás la mitad del trabajo hecho. Compra en función de la carrera, no de la moda.

Menos es más: simplicidad y comodidad ✨

Un error frecuente es pensar que necesitas mil accesorios. La realidad: cuanto menos, mejor.

  • Una camiseta técnica transpirable.
  • Un pantalón o malla que te dé libertad.
  • Nada de capas innecesarias ni costuras molestas.

Corre ligero, corre libre. Hazlo fácil y disfruta el camino. 🙌

En los 101km de La Legión 2024, Patricia corrió y quedó en el segundo puesto, con una camiseta de 10€.

El calzado: tu mejor aliado, sin obsesionarte 👟

Sí, las zapatillas son la pieza más importante de tu equipamiento. Pero atención: no siempre lo más caro es lo mejor.

  • Elige zapatillas específicas para el tipo de carrera (asfalto o trail).
  • Prueba antes de comprar: comodidad y ajuste mandan.
  • No cuentes kilómetros. Cámbialas cuando ya no las sientas cómodas, para evitar lesiones.
  • Si vas a correr un Ultra, elige un número y medio más. Tus uñas te lo agradecerán

Recuerda: las zapatillas deben adaptarse a ti, no tú a ellas.

Los calcetines: pequeños, pero decisivos 🧦

Si alguna vez tuviste una ampolla en plena carrera, ya lo sabes: los calcetines pueden ser la diferencia entre disfrutar y sufrir.

  • Que sean técnicos, sin costuras y transpirables.
  • Ajuste perfecto para evitar roces.
  • Una inversión pequeña que vale oro.

No los subestimes: tus pies te lo agradecerán.

Bastones de trail: aquí sí, máxima calidad ⛰️

Si corres montaña y decides usar bastones, no escatimes.

  • Que sean ligeros, plegables y resistentes.
  • Te ayudarán en subidas duras y descensos técnicos.
  • Hay resultados de pequeños estudios que llegaron a la conclusión que pueden ayudarte a retrasar la fatiga considerablemente. Giovanelli et al. (2023)

En trail, los bastones no son un accesorio, son una herramienta clave.

En verano: gorra y gafas, siempre 😎🌞

La protección solar no es negociable.

  • La gorra evita insolaciones y golpes de calor.
  • Las gafas cuidan tu vista del sol, polvo y viento.

Un detalle sencillo que puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en tu salud.

Aquí te dejo más consejos sobre correr en calor

No te dejes llevar por modas 👕🚫

Cada temporada aparecen tejidos “revolucionarios”, colores llamativos o accesorios de moda. Pero no olvides esto: la moda pasa, tu carrera queda.
Lo importante es que lo que uses cumpla su función: comodidad, ligereza y practicidad.

Cómo ahorrar sin perder calidad 💡

  • Compra lo básico primero: camiseta, pantalón, zapatillas y calcetines.
  • Aprovecha rebajas o temporadas pasadas.
  • Busca opiniones reales de otros corredores.

La clave está en invertir en lo esencial, no en lo superfluo.

El reloj GPS: útil, pero sin volverte loco ⌚

Un reloj GPS puede ser un gran aliado para controlar tus ritmos, la distancia y hasta tu recuperación. Pero cuidado: no necesitas el último modelo ni gastar una fortuna para que te sea útil.

  • Elige un reloj que tenga lo necesario para tu carrera específica: distancia, ritmo, tiempo, frecuencia cardíaca, etc.
  • Si corres trail, puedes añadir altimetría y navegación sencilla.
  • Si corres ultra trail te podría venir bien un reloj con barómetro: En montaña y por la noche, un aviso a tiempo de la bajada rápida de presión atmosférica o de la temperatura te podría salvar la carrera (y en muchos casos, la vida)
  • Pregúntate qué necesitas realmente: muchas funciones acaban sin usarse.
  • Prioriza la antena y la autonomía de batería.

Recuerda: el reloj no corre por ti. Es una herramienta para ayudarte, no un requisito indispensable para disfrutar la carrera. 📈

En fin… ✍️

Correr no se trata de coleccionar prendas deportivas, sino de elegir lo justo y necesario para rendir, disfrutar y llegar a meta. No hace falta gastar de más, ni caer en las modas. Analiza tu carrera, viste simple, cuida los detalles (zapatillas, calcetines, gorra) y recuerda: lo que realmente cuenta son los kilómetros que vas a vivir con esa ropa puesta. 🌟


💬 ¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo con ese amigo que corre 😅 y síguenos en las redes para más tips semanales 📲

Legroup - Entrenamiento Running Grupal en Málaga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.