La nutrición post-carrera es tan importante como el entrenamiento. Después de correr, tu cuerpo necesita una combinación adecuada de nutrientes para reparar fibras musculares, reponer reservas de glucógeno y reducir la inflamación. En esta guía te explicamos qué alimentos favorecen una óptima recuperación muscular tras el running, y cómo integrarlos en tu alimentación diaria.

¿Por qué es importante la nutrición post-running?

Durante una carrera —especialmente si ha sido larga o intensa— se generan microlesiones musculares, se agotan las reservas de glucógeno y se incrementa el estrés oxidativo. Una correcta alimentación después de correr acelera la regeneración muscular, reduce el dolor (DOMS) y mejora el rendimiento en entrenamientos posteriores.

Macronutrientes clave para la recuperación muscular

1. Proteínas: reconstrucción y síntesis muscular

Las proteínas son fundamentales para reparar los tejidos dañados. El aminoácido leucina, en particular, estimula la síntesis de proteínas musculares a través de la vía mTOR.

Alimentos recomendados:

  • Huevos enteros: fuente completa de aminoácidos esenciales.
  • Yogur griego o skyr: alto en proteína y fácil de digerir.
  • Pollo o pavo: bajo en grasa y rico en proteínas.
  • Tofu o tempeh: opción vegetal rica en proteínas y micronutrientes.

Dosis sugerida post-entreno: 20 a 30 g de proteína de alta calidad dentro de los 30-60 minutos tras correr.

2. Carbohidratos: reponer glucógeno muscular

El glucógeno es la principal fuente de energía durante el running. Tras el ejercicio, su reposición es clave para que los músculos estén listos para la siguiente sesión.

Alimentos recomendados:

  • Avena: carbohidrato complejo, ideal con frutas y yogur.
  • Plátano: aporta azúcares simples y potasio para evitar calambres.
  • Batata (boniato): rica en carbohidratos y betacarotenos.
  • Arroz integral o quinoa: fuentes de carbohidrato con minerales y fibra.

Relación ideal post-running: entre 2:1 y 3:1 de carbohidratos a proteínas.

3. Grasas saludables: control de inflamación

Las grasas insaturadas tienen un papel antiinflamatorio, fundamental en el proceso de recuperación muscular y articular.

Alimentos recomendados:

  • Aguacate: rico en grasas monoinsaturadas y vitamina E.
  • Frutos secos (almendras, nueces): aportan omega-3, magnesio y zinc.
  • Semillas de chía o lino: fuente vegetal de ácidos grasos omega-3.

Micronutrientes que no pueden faltar

Magnesio

Participa en la relajación muscular y prevención de calambres.
Fuentes: espinacas, anacardos, legumbres.

Zinc

Ayuda en la reparación celular y en la función inmunológica.
Fuentes: mariscos, semillas de calabaza, carne roja magra.

Antioxidantes

Reducen el daño oxidativo post-ejercicio.
Fuentes: frutos rojos, cacao puro, té verde.

Hidratación: la gran olvidada

No basta con reponer sólidos. Después de correr se pierde una gran cantidad de agua y electrolitos, especialmente en climas calurosos o en entrenamientos intensos.

Recomendaciones:

  • Agua con una pizca de sal marina y unas gotas de limón.
  • Bebidas isotónicas naturales (agua de coco o caseras con miel, sal y limón).
  • Evita el exceso de bebidas energéticas comerciales por su contenido en azúcares refinados.

Ejemplo de comida post-running completa

Bowl post-entreno (ideal para después de una tirada larga o tempo):

  • Base: 1 taza de quinoa cocida
  • Topping: 1 huevo cocido + 1/2 aguacate + 1/2 plátano en rodajas
  • Acompañado de: yogur griego con frutos rojos y semillas de chía
  • Bebida: agua con limón y una pizca de sal marina

Este plato ofrece una excelente combinación de carbohidratos complejos y simples, proteínas completas, grasas saludables y micronutrientes clave.

La alimentación post-running marca la diferencia

Recuperarse bien es entrenar mejor. Invertir en una nutrición inteligente después de correr no solo acelera la recuperación muscular, sino que también previene lesiones y mejora el rendimiento a largo plazo.

Recuerda: lo que comes después de correr no es un simple “capricho post-entreno”. Es parte del plan.

💬 ¿Te ha servido este artículo?

Compártelo con ese amigo que corre sin rumbo 😅 y síguenos en las redes para más tips semanales 📲

Legroup - Entrenamiento Running Grupal en Málaga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.